• Descarga la revista
Enfermeria en Desarrollo
  • Inicio
  • En Profundidad
  • Calidad Percibida
  • Trabajo
  • En Desarrollo
  • Te ayudamos a cuidar
  • En Sociedad
  • Opinión
  • Premios

“Los resultados de mi tesis demuestran que un programa de cesación tabáquica diseñado específicamente para estudiantes universitarios y llevado a cabo por enfermeras tiene un impacto positivo en la incidencia de cesación tabáquica”

Miren Idoia Pardavila Belio, finalista de los premios Enfermería en Desarrollo 2015 en la categoría “Universidad. Tesis doctorales”

Leer más...

Tags: Premios Enfermería en Desarrollo, Tesis Doctorales

“Las enfermeras deben recibir formación que facilite la comunicación y adaptación emocional a situaciones de alto impacto o que puedan generar sufrimiento en los pacientes”

Celia Martí García, finalista de los premios Enfermería en Desarrollo en la categoría “Universidad. Tesis doctorales”

Leer más...

“El paciente debe tener la información necesaria para tomar las decisiones apropiadas sobre su salud y enfermería, al estar al frente de la educación a la población, desempeña un papel fundamental en ello”

Pablo Gálvez Hernández, finalista de los premios Enfermería en Desarrollo en la categoría “Trabajos de fin de grado, máster y EIR”

Leer más...

Tags: Salud mental

“La meditación Mindfulness permite a las enfermeras de Atención Primaria abordar los trastornos de ansiedad desde una perspectiva holística a través de grupos psicoeducativos”

Anaí Izaguirre Riesgo, finalista de los premios Enfermería en Desarrollo en la categoría “Trabajos de fin de grado, máster y EIR”

Leer más...

“La enfermería de atención primaria está capacitada para asumir la educación sanitaria en primeros auxilios y atención inicial a la emergencia”

Raquel Palacio Villazón, enfermera del Centro de Salud El Parque, Área V, de Gijón, en Asturias, finalista en la categoría de "Innotación y creatividad en enfermería

Leer más...

“La terapia asistida con perros permite a las enfermeras mejorar el funcionamiento físico, social, cognitivo y emocional de los pacientes”

Francis Lozano, coordinador de la Unidad de Terapia Asistida con Animales del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, finalista en la categoría “Innovación y creatividad en enfermería”

Leer más...

“La gasometría venosa como método de cribado de hipercapnia arterial mejora el manejo clínico de los pacientes diagnosticados de exacerbación de EPOC”

Marina Jacobo Sánchez, finalista de los premios Enfermería en Desarrollo en la categoría “Calidad Percibida”

Leer más...

Conxita Tarruella, premio Enfermería Tv por su contribución a la visibilidad de la Enfermería

La enfermera Conxita Tarruella i Tomàs, diputada de Unió Democràtica de Catalunya en el Congreso de los Diputados, durante la última legislatura, premio Enfermería Tv (www.enfermeriatv.es) por su contribución a la visibilidad de la Enfermería, en el marco de los premios “Enfermería en Desarrollo”, convocados por la revista del mismo nombre.

Leer más...

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Página 6 de 10

Premios ED

 Premioed 218 candidaturasSigue en directo la gala de los Premios ED este 28 de noviembre desde los Cines Capitol Gran Vía

Descarga la revista

Portada 21 junio 2019

Nº 21. Contenidos


Portada 20 enero 2019

Nº 20. Contenidos


Portada 19 octubre 2018

Nº 19. Contenidos

  • 915474881
  • enfermeriaendesarrollo@fuden.es
© 2018 Revista Enfermería en Desarrollo
  • Condiciones de uso
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Seguridad

CookiesAccept

Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio

Saber más

Acepto

Revista ED

  • Inicio
  • En profundidad
  • Calidad percibida
  • Trabajo enfermero
  • En desarrollo
  • Te ayudamos a cuidar
  • En sociedad
  • Opinión
  • Premios ED